Algunas bebidas derivadas del vino chileno 

38

Chile es un país con una cultura vitivinícola reciente. Este posee vinos cada vez más reconocidos a través del mundo, su popularidad ha crecido considerablemente. Además, el consumo masivo de estos ejemplares permite que cada vez salgan más variedades de vinos. Como resultado, hoy en día existen algunas bebidas que han derivado del vino chileno, las cuales son mezclas o infusiones con múltiples fines.

Con el pasar del tiempo, estas mezclas han adoptado sus propios nombres y son conocidas en muchas regiones chilenas. Además, son parte del folclor nacional y son muestra tangible de la cultura y aporte de cada viña al país.

El borgoña

Esta es una bebida que proviene del vino tinto, el cual se mezcla con algunas frutas. Es típica en días de verano por ser fría y llevar azúcar y hielo.

El Chimbombo

Este es una mezcla entre vino y jugo. Aunque muchos recomiendan que el jugo utilizado sea natural, también se puede elaborar con jugos artificiales. Se caracteriza por ser refrescante y de sabor dulce y liviano.

Existe otro tipo que lleva el nombre de Clery, lleva la misma preparación, pero a diferencia del anterior, se utiliza vino blanco.

Terremoto

Está elaborado con vino blanco y helado de piña, al cual se le agrega un poco de granadita. Hay una variante de este trago, llamado maremoto. Este en vez de llevar granadina, contiene licor de menta.

Bigoteado

Compuesto por las sobras de otros vinos, el bigoteado es una bebida alcohólica de bajo nivel. Se elabora normalmente con lo que queda de otras cosechas o celebraciones.

Jote

Esta bebida está elaborada con vino tinto y bebida gaseosa de cola. Por lo tanto, es espumante y refrescante al paladar.

Una variación de esta es el tropical, la cual está elaborada con bebida de piña. Aunque lo normal es verla aompañada con vino blanco en vez de tinto.

Ponche

El ponche es una de las bebidas más reconocidas. En su versión chilena, está hecha a base de vino tinto y frutas. Aunque, también se le suele ver mezclado con aguardiente de uva.

Pipeño

Esta bebida suele ser fuerte y con un fuerte aroma. Esto se debe a que es un vino sin procesar que se toma directamente de la barrica o barril. Por lo tanto, sus componentes están concentrados y su sabor es intenso.

Vino de la casa

Este es el típico vino ofrecido en los restaurantes. Aunque, en Chile, es sugerido por los dueños de las viñas que cuentan con restaurantes y bares dentro de su territorio.

Aunque todos los vinos cumplen el mismo proceso de elaboración, puedes cuestionarte varios procesos de la elaboración de vinos. Por lo tanto, puedes leer sobre: ¿Cómo se hacen los vinos chilenos?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.
Close