
La ruta del vino chileno es un recorrido popular que se realiza a través de los valles y regiones que se especializan en la producción vitivinícola A su vez, esta ruta ofrece experiencias profundas y muy ligadas a la cultura vitivinícola de Chile.
Además, es un viaje hacia los atractivos locales y tradiciones de las comunidades productoras del país. En estas se encuentran las viñas más importantes de Chile, que producen los vinos chilenos más populares del mundo. Por lo tanto, esta ruta es también una invitación a degustar las reservas de los viñedos chilenos reconocidos a nivel mundial.
Valle de Elqui
El valle de Elqui se caracteriza por tener suelos apropiados para el cultivo de uvas dulces y maduras. Como resultado, en esta zona se cosechan cepas como Merlot, Chardonnay, Cabernet Sauvignon y Carménère. En esta región se encuentran viñedos importantes que ofrecen exquisitos licores envejecidos con gracia. Además, también es el hogar de pequeños productores de vinos chilenos, por lo que también predomina el vino artesanal.
Valle de Aconcagua
En este valle se encuentran bodegas y viñedos que producen vinos de cepas como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y la Syrah. Además, esta zona se caracteriza por tener viñas pequeñas, tanto de producción artesanal como algunas que usan última tecnología. También se puede viajar desde aquí a la región vitivinícola de Mendoza, en territorio argentino.
Valle de Limarí
El Valle del Limarí cuenta con grandes cultivos de cepas nobles, como la Cabernet Sauvignon. Por lo tanto, es representativa para la fabricación de vinos livianos y aromáticos, que gozan de popularidad nacional e internacional.
Valle de Casablanca
El clima y los suelos de esta región permiten que se cultiven las uvas blancas de excelencia. Algunas de las uvas que se cultivan en sus tierras son la Riesling, Chardonnay, Pinot Noir y Sauvignon. Esto ayuda a que se puedan exportar vinos de alta calidad y de origen orgánico.
Villa de San Antonio
Esta es una de las regiones vitivinícolas más nuevas de Chile. Aquí se elaboran vinos de buena calidad, producto de cepas como Sauvignon Blanc, Chardonnays y los Pinot Noirs. De esta forma, esta zona se caracteriza por una producción innovadora y audaz de vinos con sello internacional.
Valle de Maipo
Es la zona vitivinícola más popular de Chile, ya que cuenta con las viñas más reconocidas por elaborar vinos exitosos. Aquí se descubrió la cepa Carménère, que no se encontraba en otros países. Aunque también, se cultivan uvas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Cabernet Franc, Malbec, Chardonnay y Sémillon. Además, se encuentran las tradicionales viñas chilenas, que producen vinos orgánicos y de exportación.
Valle de Cachapoal
Es una de las regiones más prestigiosas y conocidas en el mundo. Debido a sus excelentes condiciones climáticas crecen un gran número de cepas, como la Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot, entre otras. Aquí también se encuentran famosos viñedos extranjeros, que se encargan de exportar licores concentrados, vinos dulces chilenos y con aromas frutosos.
Valle de Colchagua
Esta región es conocida internacionalmente por elaborar vinos de alta calidad. Además, ofrece licores que son patrimonio de Chile. Con el cultivo de un gran número de cepas, es uno de los valles más exitosos del país.
Valle de Curicó
El valle de Curicó es conocido por su cosecha de cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay. Además, en esta región se comenzaron los cambios hacia la modernización de la industria vitivinícola. Con su propia fiesta del vino, las exportaciones de esta región suelen considerarse como una de las mejores del país.
Valle de Maule
La región vinícola del Valle del Maule es considerada la cuna del vino chileno. Además, es la región más extensa del país. En este valle se cultivan cepas tintas y blancas, que son de gran valor en el mercado internacional.
Valle de Itata
Esta es una de las regiones más tradicionales de la industria vitivinícola. Además de producir vinos de mesa simples, también se encarga de la elaboración de vinos de alta calidad. También cuenta con el cultivo de cepas nobles, con tecnologías innovadoras que buscan avivar la producción de la zona.
Valle de Bío Bío
Es otra de las zonas más antiguas del país, donde se cosechan cepas para vinos rústicos y sencillos. Además, es una de las regiones con producciones masivas de vino simple del país. Como resultado, muchas de sus viñas buscan producir vinos de mejor calidad mediante la implementación de nuevas tecnologías.