Los mejores atributos del vino chileno 

241

Hoy en día los vinos chilenos gozan de buena fama por su sabor, textura y aroma. Esto se debe a ciertas cualidades que aporta la tierra, clima e historia vitivinícola del país. Asimismo, este licor puede ser comprado y probado en muchos lugares del mundo, marcando una diferencia entre sus competidores internacionales.

Gracias a este estudio, hemos recopilado información para que conozcas los mejores atributos del vino chileno, los mismos que le dan su reconocida calidad y su famosa diversidad.

Sus inicios

La viticultura chilena tiene sus inicios con la llegada de los españoles a sus tierras alrededor del siglo XVI, que trajeron las primeras semillas al territorio. Incluso, una de las primeras cepas en darse fue la famosa País, con la cual se elabora un vino simple, pero reconocido a nivel internacional. Esto es relevante si deseas conocer lo que debe poseer un buen vino.

Al seguir con la historia, las exportaciones de este licor comenzaron a incrementarse en los años 90, donde ya se producían grandes variedades de vino. Desde uvas propias de la región, como otras cultivadas por extranjeros. 

Esta unión de distintas cepas se suma a la experiencia adquirida por los viñedos de antaño para producir vinos exquisitos y llenos de historia para contar.

Tierras costeras y la influencia de los andes

Chile es reconocido por tener un extenso territorio con salida al mar, esto se debe a su forma alargada. Como resultado de su localización y cercanía marítima, las brisas marinas suelen impactar en una gran cantidad de viñedos a lo largo del país. Esto suaviza las altas temperaturas del verano, permitiendo cosechar uvas jugosas y equilibradas.

Las cepas blancas y tintas son cultivadas en tierras marinadas, por lo que los vinos suelen ser frescos, con sabores cítricos y de buena acidez. Además, pueden tener toques tropicales, minerales o dejar una sensación salina en el paladar. Con esto, la influencia del mar en este licor le agrega cualidades que otros vinos internacionales no tienen.

Por otra parte, la cordillera de los andes se hace presente en parte del territorio chileno, la cual funciona como un controlador de temperaturas. Esto significa que disminuye el calor del verano y ofrece brisas frescas. Además, protege los suelos del frío en otras épocas. Por lo tanto, los vinos de estas zonas suelen ser intensos, sedosos y con un aroma envolvente.

Innovación en su cultivo

A través de los años, Chile ha demostrado un gran desarrollo en el área de vinificación y producción de vinos.

Hoy en día la vitivinícola chilena cuenta con amplios estudios que tratan de optimizar el potencial de los viñedos del país. Un ejemplo son los recientes estudios realizados a la cepa Carménère que se creía extinta en resto del mundo, pero que logró brotar en el suelo chileno, siendo este evento algo muy impresionante en la rama vitivinícola mundial.

Asimismo, son muchos los viñedos que han implantado novedosos sistemas de producción para incrementar la exportación de vinos al exterior. Como resultado, el vino chileno está en constante mejoramiento, desde cultivos mejor distribuidos, hasta una producción con factores más innovadores para el mejor desempeño de este licor alrededor del mundo.

Gran variedad

El catálogo de vinos chilenos es bastante amplio, ya que abarca ejemplares simples y económicos hasta algunos de fabricación limitada y lujosos. Estos últimos suelen estar en las mesas de muchos corresponsales alrededor del mundo, debido a su calidad y reputación.

A su vez, cada tipo de vino tiene cualidades únicas, incluso las combinaciones de varias cepas logran ofrecer sabores únicos y exquisitos. Por esto y más, los vinos de chile suelen tener ricos aromas, buena textura y un gran equilibrio en su acidez y tiempo de guarda.

La buena geología y condiciones climáticas hacen posible que Chile produzca vinos de gran diversidad y calidad. Además, sus bodegas se encargan de elaborar ejemplares llenos de carácter, que pueden ser diferenciados por sus múltiples atributos. 

Esto hace que cualquier persona pueda encontrar el vino ideal, dependiendo del uso que le quiera dar. Con esto, los vinos chilenos invitan a disfrutar y a celebrar cualquier ocasión, saboreando la vida en cada sorbo de tu copa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.
Close