Algunos mitos sobre la calidad del vino 

486

El mundo del vino es muy amplio, sobre todo por los años de historia que tiene y la variedad de vinos que existen. Sin embargo, con el pasar de los años se han establecido ciertas creencias entorno a esta bebida, que, al parecer, te ayudan a verificar la calidad de este. Por eso, hemos elaborado una lista para aclarar algunos mitos sobre el vino que muchos creen, pero que al final no afectan en su degustación.

Además, es una práctica subjetiva, ya que no todos los consumidores tienen el mismo gusto. Esto ocasiona que no todos los criterios sean iguales al momento de probar el vino, ya que el lenguaje del vino es amplio y diverso.

El mejor momento para servir la botella

Un mito recurrente es pensar que los vinos deben abrirse con anticipación. Por ejemplo, en el caso de los vinos tintos, muchos opinan que hay que abrir la botella una hora antes de servirlo en la copa. Esto obedece al criterio de lograr que el licor respire y se oxigene. Sin embargo, esto no es verdad.

En sí, el diseño de la botella no permite que el oxígeno tenga mucho contacto con el vino, por lo que el tiempo de exposición no importa, ya que el vino respirara igual sin depender el tiempo en que se descorche.

El sabor de alcohol depende de la acidez

Muchas personas suelen confundir el grado alcohólico con la acidez del vino. Aunque sí se relacionan, uno no depende del otro, ya que es algo de percepción. Los vinos se diferencian por su nivel de azúcar, alcohol y ácido, estos elementos mezclados son los que le dan su sabor característico.

El vino mejora con el tiempo

Esta es una expresión que se conoce en todo el mundo y que se dice de forma dogmática. Sin embargo, es algo que no siempre es verdad.

Es cierto que el vino cambia, aunque puede ser para mejor o para peor. En sí, el envejecimiento de este puede hacer que el licor tome ciertas cualidades, como más suavidad o mejor aroma. Sin embargo, se pueden perder otros atributos como el carácter y ciertas características de la zona donde fue elaborado.

Además, algunos vinos no necesitan envejecer para ser buenos, por ejemplo: los vinos jóvenes, de crianza o de cosecha son ediciones demandadas por muchos consumidores.

Creer que el vino empeora con los viajes

Muchos creían que el transporte del vino desde las bodegas a su destino dañaba un poco su sabor. Sin embargo, hoy en día, los productores se encargan de estabilizar todas las botellas para que soporten cualquier recorrido.

Incluso, si decides creer esto, te recomendamos esperar 15 días antes de abrir tu botella, para que este repose y no tenga un aroma muy tenue.

Existen más mitos y creencias sobre el vino, pero a la larga puedes considerarlas como recomendaciones superficiales. Aunque la experiencia y aprendizaje te otorgará, con el tiempo, el conocimiento suficiente para crear tus propios criterios. Esto te facilitará la compra y conservación de tus vinos, para un mayor disfrute en tus ocasiones especiales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.
Close